El PSPV-PSOE es el partido que más simpatía despierta entre los ciudadanos de Dénia (19,8%). Así se deduce tras el análisis externo de los datos obtenidos durante el sondeo electoral realizado en las calles de la ciudad. Un 13,8% congenia con Compromís y un 12,4% con el PP, mientras que los demás partidos obtienen índices mucho menos abultados. Así, sendos 6,2% de dianenses admiten simpatizar con Ciudadanos y Gent de Dénia, 5,4% con Podemos, 4,9% con VOX y 0,3% con la alianza entre Esquerra Unida y Esquerra Republicana. Hay que destacar, por otro lado, que 1 de cada 4 no se deja seducir, a priori, por ninguna formación.
Incuestionablemente, la simpatía por un partido determinado y la intención de voto se asocian de manera remarcada. Este patrón se presenta en todos los casos, aunque hay que destacar la alta permeabilidad existente en las filas del PP, ya que hasta un 6,9% de sus electores se declara afín a Ciudadanos y un 4,1% a VOX. Algo similar le ocurre a los votantes del PSPV-PSOE, que obtiene sufragistas que se sienten cercanos a Compromís (5,5%).
A Ciudadanos, le votan simpatizantes del PSPV-PSOE (6,5%), a Gent de Dénia también del PSPV-PSOE (6,3% de su intención de voto) y a VOX de los populares (5%).
Los jubilados simpatizan con PSPV, los estudiantes con Podemos
Las opiniones no fluctúan significativamente por sexo, pero sí que lo hacen por situación laboral, de tal manera que podemos afirmar que los jubilados suelen confesar una mayor conexión con el PSPV-PSOE y los estudiantes con Podemos.
En referencia a la nacionalidad, del resultado del sondeo solo se puede concluir que la tendencia a no mostrar simpatía hacia los partidos es mayor entre los extranjeros entrevistados que entre los españoles.
Los jóvenes son más afines a formaciones jóvenes, y los mayores a partidos veteranos
La edad también influye, pues los sectores más jóvenes señalan como partidos afines a Podemos, VOX o Compromís. Los más mayores, en cambio, demuestran cierta predilección por Gent de Dénia, PP y PSPV-PSOE.
Metodología
- Universo de estudio: Residentes de Dénia con derecho a voto en las elecciones locales de Mayo de 2023: 31.022 personas (Fuente: CER, CERE y CERA. Oficina del Censo Electoral, INE mayo de 2023).
- Intervalo de confianza: 95,5%.
- Muestreo: Personal en punto estratégico, aleatorio en la selección del encuestado y con control de cuotas por edad, sexo y nacionalidad.
- Trabajo de campo: Del 8 al 16 de mayo de 2023.
- Muestra: 300 encuestas.
- Error máximo de estimación para proporciones:±5,75%.
Muestra: 300 encuestas.
No hace falta decir nada mas.
Y que las han hecho en la misma calle, el mismo barrio, o las han hecho en la puerta del ayuntamiento. para gastar dinero haciendo estas cosas no las hagan gracias.
Esto parece una encuesta de Tezanos. !! Mare Meua!!