Dénia.com
Buscador

La plaza María Hervás ya es una realidad: Dénia gana un nuevo refugio climático y cultural en pleno centro

25 de febrero de 2025 - 13:21

Ahora sí, la plaza María Hervás se ha presentado en Dénia. Muchos meses, demasiados, han tenido que pasar, pero la clamada zona de paso y descanso ya es una realidad. Las vallas se han retirado y decenas de curiosos no han esperado más para pasar por este nuevo espacio y descansar bajo la sombra. Y promete ser mucho más que eso, pues la idea es aprovechar su escenario e impulsar propuestas culturales al aire libre.

Superados los constantes retrasos, ya se puede ver el resultado final de la plaza María Hervás. Una plaza que, quizá con algún leve desvío respecto a los colores mostrados sobre el papel, respeta completamente el diseño original que ganó el concurso a finales de 2021. Por supuesto, cuenta con sus detractores, muchos de ellos criticando que no sea un frondoso parque. Pero nunca se pretendió y lo que tenemos es lo que se llevó prometiendo años. Además, como insisten en recordar desde el consistorio, verde tendrá, hay plantados varios árboles de distintas especies, pero hay que dejarlos crecer y mostrar su follaje.

Un refugio climático en el corazón de Dénia

Maria Josep Ripoll, concejala de Urbanismo, ha presentado este mediodía la plaza a los medios de comunicación recogiendo el guante de las críticas recibidas, algunas negativas: «Ha generado mucha expectación y debate». Pero ahora se podrá opinar después de visitar el resultado final, el cual ha sido una indudable apuesta por la arquitectura, pues tiene mucho de artístico, pero también por lograr «un refugio climático» que ahora «gana la ciudad en su corazón».

En esta línea presentaba la plaza uno de los padres del proyecto presentes hoy, el arquitecto Carlos Chacón, quien afirma que es exactamente lo que están buscando las ciudades de todo el mundo a día de hoy: un lugar de sombra y frescor en plena urbe. Los toldos de los que dispone prometen una temperatura bajo ellos entre 4 y 7 grados inferior a la de fuera, y a ello hay que añadir la sombra natural que ofrecerán los árboles cuando crezcan. «Dadle tiempo», pedía Chacón, invitando a los vecinos «a que la cuidéis y la queráis».

Sea como fuere, tras año y medio de retrasos, hoy los vecinos han podido pisar por primera vez la plaza, y a ello ha invitado el alcalde, Vicent Grimalt, a «pisar la plaza, pero no las plantitas».

Más que una plaza: un nuevo escenario cultural

Pero, ¿es una plaza más? No. El gran atractivo y elemento diferenciador de la María Hervás es que ofrece el primer escenario fijo al aire libre de Dénia, contando también con un sistema de sonido con altavoces e iluminación. La buena recepción entre la población, ahora, dependerá inevitablemente del uso que hagan de todo esto.

Se han referido a la plaza como «una ágora de cultura», ahora tienen que estar a la altura de la etiqueta presentando una programación de eventos que refuercen la oferta de la ciudad con actos más abiertos e, incluso, de paso. Este sábado servirá para celebrar el Carnaval, pero no es suficiente. ¿Habrá programación más constante para dar sentido a la plaza? De cara al verano, teniendo en cuenta que dispone de un sistema de toldos mecánicos, sería un desperdicio que no la hubiera.

A este respecto, Ripoll se ha mostrado sosegada, evitando desvelar las ideas que ya barajan, pero afirmaba con rotundidad que habrá una programación que se presentará más adelante a la altura de la nueva ubicación.

Deja un comentario
  1. Teresa dice:

    Sinceramente, me parece un parque de monos, con esas barras de colores, bancos de cemento, el suelo con arena…
    No me gusta nada, pero nada es nada. Podría haber sido un espacio muy bien aprovechado, la idea es buena pero la ejecución es horrible. En fin, que la quiten ya.

  2. carlos dice:

    Si Dénia tiene el lema de sostenible y ecológica, el que el 95% de la plaza sean hierros, adoquines y plásticos confirma que algo no se está haciendo bien. El horror más grande visto en el centro de Denia.
    Al menos los responsables podrían reconocer el error de algo desproporcionado al lugar y lo poco acogedora que ha quedado. Del proyecto al resultado hay un abismo. Que pena!
    Entiendo que a los vecinos les hubiera encantado decir, che! que plaza más chula ha quedado, abierta, con bancos de madera, con el escenario sencillo, árboles, arbustos, palmeras, sombras naturales, acabados con materiales nobles, naturales y sin embargo no conozco a quien la haya valorado positivamente. Solo se escuchan burlas e ironías.
    Es un tema serio y nos toman por idiotas diciendo que es una plaza climática y que casi no hay metal, por favor, un respeto al ciudadano! El dinero es de todos y la gestión debe ser seria.

  3. Maggie Whitmore dice:

    Not only is this new square a visual monstrosity if the first «event» is anything to go by the residents of MDC will have to bear a heavy burden! The term Cultural Stage is a misnomer in this instance.

    • Seneca dice:

      A mí me parece bonito y acogedor y fresco en verano solo sacáis a los que no les gusta como decía churchill solo me fío de las encuestas que manipuló yo .

  4. Rebelión en la granja dice:

    Donde están los árboles proyectados en el boceto del proyecto?

    Ahí está la gran mentira.

    Que henos pagado por un arbusto, un palo seco?

    Nos tomáis por imbéciles.

  5. JOSE GARCIA dice:

    Es feo hasta dolerte la vista…

  6. Pep dice:

    Viendo las fotos, diría que falta la fragoneta, vendiendo melones y un puesto de bragas a 1 euro, para completar el cuadro.
    No me sorprende, de donde viene.

    • javi dice:

      Parece tiene un merito tremendo. Hacer un diseño de una plaza con un diseño tan lamentable tiene su merito. Por cierto, Grimalt. Se quita el pin de la agenda 2030 para ir por casa o lo lleva incorporado en el batin? Ha votado alguien esa agenda?

    • Adolf dice:

      Das ist kein gruner platz ohne baume nur eisen und beton ;soviel geld dafur no traurig.

  7. jose simat dice:

    Que horror. Es un canto al feísmo y al mal gusto. En definitiva, aquí hay alguien que se lo ha llevado. Otra plaza que parece en medio de unos andamios o una construcción a medias, como la antigua plaza del Consell, con sus ladrillos…tan horrible que tras unos lustros se decidió tirar abajo lo hecho. Lo dicho, que horror y en pleno centro. SUSPENSO!

  8. María V dice:

    Naturalizar las ciudades es precisamente lo contrario. En muchas ciudades están rompiendo adoquines y cemento de las plazas para dejar que la tierra respire. Esos adoquines en verano irradiarán más calor. No hay mejor sombra que la de los árboles y plantas, que además purifican el aire y dan frescor. Hay una fuente de agua para beber?
    No hacía falta este derroche de dinero público, con mucho menos se hubiese podido hacer mucho mejor.
    Hay muchas cosas que mejorar en Denia para que repercutan en calidad de todos, algunas cosas están mejorando, pero en este caso ha sido un paso para atrás. Más verde, más tierra, más natural, más agua.

    • pep dice:

      Totalmente de acuerdo. Qué frase tan bonita: «Que la tierra respire…»

    • Juan dice:

      Ese tipo de Plazas se llaman, Plaza fria y están pensadas precisamente para no ser utilizadas. Hace años que en las ciudades se hacen para sustituir las antiguas plazas con árboles, vegetación etc..todo eso tiene un coste de mantenimiento.y la gente ya no respeta los parterres utilizándolos para llenarlos de basura y porquería.
      Ahí lo que tendrian que haber hecho es un Centro de Salud para los habitantes de Denia pero claro, eso no viste para los Turistas…

  9. Progre de pro dice:

    ¡Qué horror! Parece un edificio en construcción abandonado desde hace años. Desde luego no invita a quedarse ahí

    • Javi dice:

      Me parece que estáis ciegos no veis la pintura verde?osea yo lo veo todo verde eso sí es un espacio verde podéis refrescar vuestros pulmones en ese espacio no sean tan exigentes

  10. María dice:

    Lo veo perfecto para montar el mercadillo!!

  11. El que avisa no es Mazón dice:

    Pues mucha crítica veo pero hoy ya estaba mucha gente sentada en los bancos y disfrutando de este nuevo espacio. Los colores utilizados igual no son del agrado de toda la gente, pero el espacio es útil y hay que darle un poco de tiempo para ver como evoluciona…
    Habrá gente que piense que la gente que habia sentada son actores y actrices contratadas por el ayuntamiento… Jaja.

  12. Deveses dice:

    Lo veré en persona cuando vuelva a Denia pero las fotos no me dan muchas esperanzas. Me da la impresión de ser un bosque de metal, con estructuras de construcción en marcha, nada agradable para cruzar y menos para quedarse parado debajo. Será que no entendemos la arquitectura moderna, ¿verdad?

    • Javi dice:

      Si quiere evitar perder su valioso tiempo le recomiendo que no vale ma pena acercarse y corroborar lo que bien apuntan las fotos. En vivo y en directo aún es mas feo y lamentable el diseño. Parece el encofrado de un edificio o una estructura de una nave de polígono. Esto no son politicos, son enemigos del pueblo y del sentido común. Saludos

  13. Margarita dice:

    Confío en el joven arquitecto extranjero que ganó el concurso. Las novedades no siempre son aceptadas con facilidad. Espero que cuando crezca la hiedra y los arbolados empiece a haber gente que le guste. La mejor prueba será si la utilizamos.

  14. Maggie Whitmore dice:

    Lo siento, pero si hay algún elemento de «cultura» evidente en este lugar, no es obvio. Quien haya decidido construir esta monstruosidad no tiene ni la menor idea de arquitectura cultural, en mi humilde opinión. Un desastre feo y muy costoso.

  15. david dice:

    Parece una obra en construcción, con andamios incluidos.

  16. Maite dice:

    No creo que un Carnaval sea lo adecuado…que mania con adoptar costumbres foraneas, con la de cosas bellas que cada Comunidad tiene.

    • Margarita dice:

      Confío en el joven arquitecto extranjero que ganó el concurso. Las novedades no siempre son aceptadas con facilidad. Espero que cuando crezca la hiedra y los arbolados empiece a haber gente que le guste. La mejor prueba será si la utilizamos.

  17. pep dice:

    Jajjajajja…»Refugio climático»…En días de viento, podrá salir volando un elemento de cualquiera de esos toldos…Éstos no saben lo que es un árbol, adecuado al espacio, perenne y consolidado, que dé buena sombra.
    Parece un mercadillo y en verano, no se podrá estar.

    • Javi dice:

      Jajajaj. Tal cual… Ahora lo arreglan todo con la palabra » climático». Estafa Climatica y Calentamiento Hueval. Como venga alguien a Denia por primera vez y vean esta » Agora contemporánea» se van a quedar boquiabiertos. Me recuerda a la estructura de una nave industrial. 1millon de € gastados en esta belleza y las calles sin asfaltar y lleno de socabones desde hace 10 años. Saludos.

      • Javi dice:

        Me parece que estáis ciegos no veis la pintura verde?osea yo lo veo todo verde eso sí es un espacio verde podéis refrescar vuestros pulmones en ese espacio no sean tan exigentes

      • Marti dice:

        Der Platz ist hässlich und kein Ort wo man sich wohlfühlt. Er zeigt wie es in den Köpfen der Verantwortlichen aussieht


37.861
4.573
12.913
2.800