El regidor de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Javier Scotto, ha presentado esta mañana del viernes 21 de junio, en el puerto deportivo Marina Dénia, todo el dispositivo de refuerzo de seguridad y de movilidad que ha preparado la Policía Local de Dénia para este verano. Javier Scotto ha estado acompañado por el Intendente Jefe de la PLD, José Vicente Estruch, y por el Director General de la Marina de Dénia, Gabriel Martínez. De esta forma el Ajuntament de Dénia ha presentado todos los servicios operativos que se van a poner a disposición de los ciudadanos y turistas para este verano, por cielo, mar y tierra.
Gabriel Martínez ha manifestado «su gran satisfacción porque el Ajuntament haya escogido este escenario para presentar todo el dispositivo de seguridad para este estío, que seguramente será el mejor servicio marítimo del Mediterráneo». Como ha destacado Scotto, «durante todo el año, Dénia vive de su primera línea de playa, y por eso hay que visibilizar la importancia de la vinculación de la ciudad con el mar, y cuáles son los ejes, y núcleos de Dénia, que exigen pues que haya una seguridad marítima y terrestre».
Vigilancia terrestre de las playas
El servicio especial de vigilancia de las playas del municipio, que cada verano lleva a cabo la Policía Local de Dénia durante la temporada alta -del 1 de julio al 31 de agosto-, se verá reforzado este año gracias a la incorporación de 18 nuevos efectivos a la plantilla. En total, se destinarán al servicio de vigilancia de las playas, que se prestará todos los días de la semana, un oficial y 17 agentes distribuidos en diferentes turnos. El concejal ha destacado «que este verano, además del servicio marítimo con embarcación, la Policía Local cuenta con dos vehículos todoterreno especiales para playa y un vehículo todo terreno tipo “pick-up” de patrulla de medio ambiente rural».
Por otro lado, como ha expuesto José Vicente Estruch, «toda esta plantilla ha recibido formación en primeros auxilios, primeras actuaciones ante rescates en el medio acuático y playas, así como en intervenciones médicas, homologadas por la Consellería de Sanidad».
Unidad marítima
Además de la distribución de efectivos por el medio terrestre, la Policía Local pondrá en marcha el Servicio de Vigilancia Marítima, que cubre toda la zona de baño desde la Cova Tallada, en el límite sur del término, hasta el río Molinell, en el límite norte. El servicio de vigilancia marítima se creó en 1999, con la finalidad de realizar un trabajo de concienciación para todos los usuarios de las playas de Dénia, bañistas y practicantes de deportes náuticos, y en esa época, ya se comenzó con el balizamiento de las playas para delimitar los espacios de uso exclusivo de bañistas y la prohibición de las embarcaciones en dichos espacios.
«Durante todos estos años de andadura, el servicio de vigilancia marítima ha ido creciendo, y evolucionando, para trabajar no solamente en las playas, sino también con los balizamientos, y las complicaciones que conlleva el trabajo de vigilar más de 20 km de costa, y en las que el principal objetivo ha sido la seguridad de las playas y de los usuarios, así como la seguridad marítima», ha expuesto el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil. «La unidad marítima está encargada de velar por la seguridad de la primera línea de costa, pero dando también auxilio, ayuda y asesoramiento. Ha habido un crecimiento de esta unidad, que es la que presentamos hoy, donde se ha pasado de una pequeña embarcación de cuatro metros de eslora a los medios de los que se dispone hoy en día», ha continuado Scotto. «Este verano, se ha dispuesto un refuerzo extraordinario del servicio con dos motos de agua, que patrullarán las zonas de baño, junto a dos embarcaciones destinadas a esta tarea, una barca rígida cabinada de siete metros de eslora y otra semirrígida de seis metros de eslora».
Movilidad verano
Javier Scotto ha destacado también que se va a reforzar el servicio de taxi de Dénia, aprobado por resolución de la dirección general de transportes. Dicho refuerzo tendrá lugar entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, con taxis de Ondara, El Verger, Els Poblets, Xábia, Pedreguer, y que, por primera vez, se amplía a taxis de Gata de Gorgos y de Pego.
También se reforzará el servicio de autobuses, «gracias al esfuerzo municipal del Ajuntament de cerca de 32.000 euros, para mejorar el servicio de bus en verano, mientras se culmina el proyecto de transporte de bus», ha indicado Scotto. Desde el 28 de junio hasta el 3 de septiembre, se aumentarán las frecuencias de autobuses, reforzando diferentes tramos horarios y prolongando los servicios prestados:
- Costa calma: frecuencias cada 30 minutos, y se amplían dos servicios, uno a las 11.00 horas, y otro a las 23:00 horas para prolongar el nocturno, y que llegará a Racons a las 23:30 horas.
- Les Marines: frecuencia cada 20 minutos, y también estará el servicio hasta a las 23:40 horas.
- Les Rotes: cada hora, y se amplían dos servicios, uno más a las 22:00 horas y otro a las 23:00 horas.
- Hospital: la frecuencia aumenta a cada hora, y se añaden dos servicios, extendiéndose uno a las 21:30 horas y otro a las 22:30 horas.
Otras medidas para este verano
Por otro lado, el dispositivo especial del verano se completa con la labor de la Unidad Dron de vigilancia aérea de los 21 kilómetros de costa, la reserva marina y el parque natural del Montgó, con el control del cumplimiento cierre de sendas y caminos rurales en días de riesgo extremo de incendios, con el servicio de pulseras identificativas de menores en las playas del municipio; y con la labor informativa y asistencial que se ofrece a los turistas.
Finalmente, Scotto ha manifestado que la Policía Local de Dénia es una policía que tiene una enorme adaptabilidad, funcionalidad y que sobre todo ofrece seguridad, tanto a los ciudadanos, como los turistas. «Una seguridad marítima, informativa, económica, asistencial, médica y ambiental».
A ver si controlan las motos trucadas que son un infierno por las noches, no hay quien descanse, salen en bandadas todas las madrugadas con una polución sonora insoportable, lo hacen delante de las comisarias incluso, jugando carreras, circulando por las veredas entre carreras. Ahora bien, los controles policiales solo están por las mañanas jodiendo a la gente trabajadora y a las furgo de reparto y por las noches brillan por su ausencia.
La respuesta a los ciudadanos permanentes es nula! Son unos incompetentes que se niegan a acudir o defender los residentes, cuando llamas denunciando ni vienen. Este fin de semana quemaron un vehículo fuera de mi casa y nos dicen que nos ocupemos nosotros!! Habría que tirarlos a todos! Les mola ir en las motos y sentirse importantes, que lo hagan en su tiempo libre y que ayuden, defiendan, es decir que hagan el trabajo que pagamos todos!!
Prohibir las hogueras en la playa.
Eso sí es un disparate.
Esperemos tengan mayor control en aperturas y cierres de bares y chiringuitos que se pasan los decibelios por el arco del triunfo y molestan a las comunidades de vecinos.
Me parece absurdo que
El pueblo tiene que pagar mas agentes y mas coches y para que? Denia tiene un turismo tranquilo y no veo ninguna necesidad de poner mas agentes y vehiculos,
Es mas si llamas a la policia pq han entrado a robar, llegan horas mas tarde, si vienes a declarar que te han roto algo en el coche, te tratan a ti como criminal, con esta clase de policias uno no se siente mas seguro, pero todo lo contrario, mas policia mas control, porque de protectores de pueblo no tienen nada!!!!
Una sugerencia para el regidor de Seguridad Ciudadana y para el Intendente de la PLD. En toda la zona de las Rotas aparcan a diario, con total impunidad,, bastantes autocaravanas a pesar de estar prohibido y señalado claramente con señales de tráfico, grandes, claras y bien visibles. La mayoría de ellas, haciendo gala de una desfachatez increíble, lo,hacen al lado y debajo de las señales. Ya que se han reforzado los efectivos de la PLD, ¿ no podrían hacer cumplir la Ley de Costas y sancionar a los infractores ? Supongo que este cometido estará incluido en sus competencias habituales
Una sugerencia para el regidor de Seguridad Ciudadana y para el Intendente de la PLD. En toda la zona de las Rotas aparcan a diario, con total impunidad,, bastantes autocaravanas a pesar de estar prohibido y señalado claramente con señales de tráfico, grandes, claras y bien visibles. La mayoría de ellas, haciendo gala de una desfachatez increíble, lo,hacen al lado y debajo de las señales. Ya que se han reforzado los efectivos de la PLD, ¿ no podrían hacer cumplir la Ley de Costas y sancionar a los infractores ? Supongo que este cometido estará incluido en sus competencias.