Dénia.com
Buscador

Las comunicaciones en la Marina Alta, a debate en Dénia

Información
Fecha del evento: 19 de abril de 2018
Tipo de evento: Charla/conferencia
Lugar: La Casa de la Paraula (Baleària Port)
Horario: 19:45 horas
Entrada: Libre
Evento finalizado

Las infraestructuras de comunicación en la Marina Alta serán el centro de la mesa redonda que, el próximo 19 de abril se celebrará en Dénia. Organizada por el Foro de Opinión y Debate de la Sociedad Civil de Alicante, PROA, este debate reunirá a representantes de las asociaciones y entidades sociales más representativa de la Marina Alta.

La cita, que se celebrará en La Casa de la Paraula de Baleària Port, comenzará a las 19:45 horas con la bienvenida que realizará Adolfo Utor, presidente de Baleària. La presentación del acto correrá a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Riera, y a continuación comenzarán las intervenciones de los invitados.

invitacion al debate de proa en denia

La primera en intervenir será la presidenta del CEDMA, Sonja Dietz, que hablará de Las infraestructuras en el presente y futuro económico de la Marina Alta. Tras ella tomará la palabra Armando Ortuño, profesor doctor de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante, que abordará Las comunicaciones terrestres: la AP 7, la N332 y el Tren de la Costa.

Andrés Rico, representante provincial del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, se centrará en Las comunicaciones terrestres: TRAM; y las intervenciones finalizarán con Juan Marsal, Expresidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, que tratará Las comunicaciones marítimas: el Puerto de Dénia.

Antonio Cidoncha, como miembro del Comité Ejecutivo de PROA, área de la Marina Alta. ejercerá de moderador, mientras que las conclusiones correrán a cargo del Presidente de ICALI, UPA y PROA, Fernando Candela Martínez.

Los interesados en asistir pueden inscribirse de manera online, llamando al 633117111 o enviando un mail a proa@upalicante.org

PROA

PROA es el Foro de opinión y debate de la sociedad civil de la Provincia de Alicante, que nace en la Unión de Colegios Profesionales y que engloba a múltiples entidades y profesionales. Se define como democrático y participativo, a favor y en defensa de una sociedad abierta, libre y orgullosa de su acervo social, económico y cultural común. Con la presente actividad se concreta uno de sus propósitos: desarrollar actividades centradas en temas que afectan y preocupan a los ciudadanos de la Provincia de Alicante.

Deja un comentario

    37.861
    4.573
    12.913
    2.800