El mercado inmobiliario en Dénia ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con una zona del núcleo urbano alcanzando precios que superan a los de áreas tradicionalmente consideradas privilegiadas, como Montgó y Les Marines.
Una revalorización sin precedentes
Según datos de distintos portales de compraventa de inmuebles online, la zona del puerto ha experimentado un fuerte incremento en el precio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano. En 2022, el coste medio se situaba en 2.262 euros, mientras que en la actualidad ha alcanzado los 3.408 euros. Este aumento lo sitúa por encima de Montgó y Les Marines, zonas que hasta hace poco habían mantenido un valor superior dentro del mercado residencial de Dénia.
Pese a este crecimiento, el precio más alto del municipio sigue registrándose en Les Rotes, donde el metro cuadrado cuesta actualmente 3.605 euros. Sin embargo, la diferencia con el puerto se ha reducido notablemente, dejando abierta la posibilidad de que en el futuro este último se convierta en la zona más cara de la ciudad.
¿El puerto, la zona más cara de Dénia en el futuro?
Si la tendencia actual se mantiene, el puerto de Dénia podría convertirse en la zona más costosa de la ciudad, superando incluso a Les Rotes. El continuo interés por este barrio y su crecimiento en los últimos años sugieren que seguirá siendo un punto clave dentro del mercado inmobiliario, marcando un cambio en el mapa de precios de la ciudad.
Yo creo que es la zona mas atractiva, por la proximidad al pueblo, a la playa y paseo de la Marineta y al puerto deportivo de la marina.-
Lo es.
Lo que ocurre que hay viviendas atractivas en ka zona puerto, principalmente en el barrio de Baix la Mar pero está todo muy concurrido, la mayoría son restaurantes y si una casa está muy bien, no sólo el ruido y aglomeración de gente, sí no que, antes de las siete de la tarde todo huele a «fritanga»
Parece razonable escalar la edad media de los habitantes con relación al cambio de tendencia a la hora de elegir residencia.
La proximidad a los servicios : mercados, farmacias, centros de salud …etc influyen a la hora de elegir dónde comprar.
Si se ha incrementado el número de residentes habituales, es lógico que se pueda establecer una relación de causa y efecto.
Mientras que hay zonas más influenciadas por la temporada , el casco urbano parece que es más de residencia habitual.
Es una opinión
Saludos
Decir el porqué, Porque cada vez hay más interés de extranjeros por comprar ahí. La mayoria para alquilar a más turistas. Más alquiler turístico más especulación.
Mas alquiler turistico? Mentira. Ya no se puede obtener licencia en el centro de Denia.
Como que no? No sea ingenuo. Y los que lo hacen sin licencia? Quien va a denunciarlos y dónde? Y las administraciones se van a pasar para cerrarlrs el chiringuito, a gentuza que ni viven en España, no me haga reir….