El Ayuntamiento de Dénia ha informado que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas», que incluía la regeneración del litoral de Dénia en Les Marines y la Marineta Cassiana, ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles 19 de marzo.
El informe, elaborado por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat, concluye que el impacto ambiental del proyecto y el perjuicio para las praderas de posidonia obligan a eliminar la regeneración de la playa Marineta Cassiana. Según la DIA, «la regeneración de playas es una actuación expresamente definida como incompatible en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Montgó».
Además, el documento advierte de que las actuaciones previstas «producen una afección directa sobre el tipo de hábitat de interés comunitario prioritario ‘1120-Praderas de posidonia (Posidonion oceanicae)’ y el incumplimiento de lo previsto en el Decreto 64/2022, de 20 de mayo, del Consell, para la conservación de praderas de fanerógamas marinas en la Comunitat Valenciana».
En cuanto a la regeneración del tramo de costa comprendido entre el puerto de Dénia y el río Girona, la DIA es igualmente concluyente: «La afección directa a praderas de fanerógamas marinas y, por tanto, el incumplimiento del Decreto 64/2022, de 20 de mayo, del Consell, hace que las actuaciones, tal y como están planteadas, resulten inviables ambientalmente».
Ante esta resolución negativa, el Ayuntamiento de Dénia ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente el acceso al expediente para consultar el informe completo. Además, ha pedido una reunión con la Dirección Provincial de Costas para explorar alternativas que permitan mitigar la erosión de la playa, especialmente grave en algunos puntos de Les Marines, como la zona del Blay Beach.
«El nuevo contexto abierto por la DIA nos pone ante una situación que exigirá adoptar algunas medidas de urgencia en Les Marines», ha afirmado el concejal de Playas, Pepe Doménech.
No hacen falta poner 50 mil millones de toneladas de arena del fondo del mar… simplemente que construyan diques y espigones. Eso no afecta a la poisidonia.
Aprovechando, pasar a ver la regeneración de las Devesas, ya no hay casi arena a la orilla del mar, es todo piedras pequeñas.
Si está así ya en tan poco tiempo…
Es una planta fuerte, volvería a crecer. Excusas para fastidiar al prójimo. La parte afectada del blay beach no tiene posidonia. Vayan a verlo