D*NA Festival Dénia anuncia su esperada sexta edición para los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023. La capital de la Marina Alta volverá a ser el epicentro de este destacado evento culinario, organizado por la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana y dirigido por el renombrado chef Quique Dacosta, poseedor de tres estrellas Michelin. Dacosta, un verdadero embajador de la gastronomía valenciana y referente inigualable de la cocina mediterránea, será el encargado de comisariar esta imperdible cita.
Como explica el propio Dacosta, «este año, D*NA rendirá tributo a nuestros mares, sin perder la esencia de este festival, que es poner a producto, productores, pueblo y alta cocina al mismo nivel, para que se retroalimenten y contribuyan a poner en valor la gastronomía de esta región, desde la tradición y la historia, a la innovación y la modernidad». Así, «D*NA 2023 volverá a ser una gran fiesta en torno a la gastronomía», señala el chef.
Con el mar como eje conceptual, y los productos y cocina marinera como protagonistas, D*NA regresará al paseo de la Marineta Cassiana de Dénia (Alicante), en un escenario abierto al público, que ampliará su recorrido para albergar los diferentes escenarios. Productores, restauradores, reputados chefs y nuevos referentes de la cocina valenciana y nacional, junto a críticos gastronómicos y aficionados a la buena mesa, se reunirán durante dos días en Dénia para aprender, debatir y mostrar lo mejor de la gastronomía mediterránea, a través de interesantes ponencias, talleres y showcookings en directo.
El paseo de la Marineta contará también con puestos de exposición y venta de productos, donde una veintena de restauradores y productores regionales ofrecerán al público productos y tapas tradicionales. Todo ello en un ambiente festivo, que en esta próxima edición de D*NA se pretende potenciar para animar a todos los amantes de la gastronomía a vivir en primera persona este gran evento.
La sexta edición del D*NA consolida este festival como una de las grandes citas gastronómicas de nuestro país y posiciona a la ciudad de Dénia, que en 2015 fue nombrada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, como capital gastronómica del Mediterráneo y destino por excelencia para conocer y degustar lo mejor de la milenaria cultura culinaria y el exquisito producto del Mediterráneo.
«…referente inigualable de la cocina mediterránea…»;La mayoria de cociners de todo el mefiterráneo no tienen ni idea quien es y ni falta que les hace,
Podrían rendir tributo a las cerezas que ya no vamos a poder comer. Pero como eso les importa un bledo los 250.000 € para sus bolsillos gastronómicos.
250.000€ ???