El D*na Festival es el evento más mediático y multitudinario de Dénia, el cual se celebra desde hace pocos años pero que ya se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la gastronomía. De hecho, está reconocido como uno de los festivales gastronómicos más importantes de la Comunitat Valenciana.
- 1.
- 1.1.
- 1.2.
- 1.3.1.
- 1.3.2.
- 2.
- 2.1.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 5.
- 6.
¿Qué es?
El D*na es un festival gastronómico y lúdico con proyección internacional, el cual es organizado cada año por el Ayuntamiento de Dénia y Turisme Comunitat Valenciana. Su gran transcendencia tiene que ver, en parte, por el papel del chef 3 estrellas Michelin Quique Dacosta como portavoz y comisario gastronómico.
Historia
El festival arrancó su andadura en 2017 con Quique Dacosta como principal impulsor. Éste se celebró en la Marineta Cassiana con el nombre de D*na Festival y sirvió para proyectar al mundo la imagen de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco.
Desde entonces se han celebrado ya tres ediciones y una cuarta tendrá lugar el próximo diciembre de 2021. Una cada año a excepción de 2020, cuando la pandemia del coronavirus obligó a cancelar el evento. Ahora bien, no siempre con el mismo formato. El D*NA Festival, en su formato original y con el que se ha dado a conocer, solo se celebró en 2017 y 2018, con un rotundo éxito de público y participantes.
Formatos alternativos
Distintas circunstancias han obligado al D*na a adaptarse para crear nuevas propuestas y diferentes espacios donde poder acercar lo mejor de la gastronomía a la gente.
D*na Fòrum
En 2019 se tomó la decisión de alternar el festival con años intercalados dedicados a hacer un foro de debate sobre productos, gastronomía y restauración. Este foro gastronómico que nació como D*na Fòrum se desarrolló ese mismo año durante los días 25, 26 y 27 de noviembre en el CdT Dénia. ,Contó con la participación de críticos gastronómicos, periodistas, cocineros, técnicos en turismo, consultores, empresarios, ganaderos y agricultores.
Accede a toda la información del D*na Fòrum aquí.
D*na Restaurant
Tras un 2020 en el que no se pudo celebrar el festival por culpa de la pandemia del coronavirus, la organización decidió reinventar el formato para adaptarlo a la realidad sanitaria del momento. De este modo, con tal de evitar aglomeraciones, se prescindió nuevamente del paseo de la Marineta Cassiana para desarrollar el evento, y las casetas fueron sustituidas por los propios locales de restauración. El formato busca acercar el público a los restaurantes de Dénia ofreciendo éstos menús especiales para tal fin, donde el producto de la zona debe ser el protagonista.
Al mismo tiempo, dos escenarios situados en el centro de Dénia, en la plaza del Consell y en Marqués de Campo, acogen distintas mesas redondas, exposiciones, talleres y conferencias, participando en ellas cocineros de gran reconocimiento nacional e internacional, como Albert Adrià o el propio Quique Dacosta.
La primera y, de momento, única edición de este llamado D*na Restaurant se desarrolló durante el puente de diciembre de 2021, entre el viernes 3 y el lunes 6.
Accede a toda la información del D*na Restaurant aquí.
¿Cuándo se celebra?
La fecha va variando cada año, aunque suele ser siempre en otoño. El primer D*na Festival se llevó a cabo entre el 30 de septiembre y 1 de octubre, pero tanto el D*na Fòrum como el D*na Restaurant se han desarrollado entre finales de noviembre y principios de diciembre. La duración del evento es de un fin de semana para facilitar la presencia de todo aquel que quiera asistir.
El D*na Festival 2022 se celebrará el 1 y 2 de octubre, fin de semana que supondrá el regreso del formato con su tercera edición.
Horario
Puedes acceder a la programación completa del D*na Festival aquí.
¿Dónde se desarrolla?
La ubicación oficial es el paseo de la Marineta Cassiana, a lo largo de la cual se sitúan varias casetas de los restauradores y productores participantes y donde la gente puede adquirir sus propuestas. En forma de barra hay colocada una larga mesa con vistas al mar que ocupa toda la barandilla de la playa, donde la gente puede consumir sus pedidos. Para terminar, en el final del paseo, en la parte más alejada del casco urbano, se encuentra un escenario por donde pasan diferentes cocineros de renombre y productores para realizar conferencias y talleres centrados en la gastronomía.
En 2022 el D*na Festival regresará al paseo de la Marineta Cassiana, al igual que en las primeras dos ediciones.
Participantes
Los participantes no son los mismos cada año, aunque muchos restauradores y productores repiten. Ahora bien, se suelen producir variaciones, por lo que en cada edición se encuentran nuevas propuestas.
En el caso de los ponentes o conferenciantes invitados es mucho más visible esta rotación, con caras nuevas cada vez que se renueva el cartel.
Primera edición: D*na Festival 2017
En su año de estreno, presentaron sus ofertas en casetas y espacios expositivos 17 establecimientos de hostelería, 22 productores y artesanos y 4 caravanas “food truck”. Entre los invitados, pasaron por los dos escenarios del festival los chefs:
- Joan Roca
- Jordi Cruz
- Ángel León
- Andoni Luis Adúriz
- Paco Torreblanca
- Susi Díaz
- María José Sanroman
- Ricard Camarena
Segunda edición: D*na Festival 2018
En 2018 se instalaron 50 casetas a lo largo del paseo para albergar restaurantes, productores, artesanos, empresas elaboradoras e iniciativas institucionales y privadas para la promoción gastronómica. Por los escenarios desfilaron un total de 36 cocineros y ponentes, entre los que figuraban los chefs Pepe Hernández, Elena Arzak, Pepe Solla o Dani García.
Tercera edición: D*na Fòrum 2019
Participaron en el primer formato foro 13 ponentes de diversa procedencia, así como 48 expertos y representantes de los diferentes sectores implicados en 17 mesas de debate cos sus respectivos moderadores.
Cuarta edición: D*na Restaurant 2021
En 2021 serán 41 restaurantes, junto a bares, cafeterías, heladerías, pastelería y tiendas de alimentación, los que acogen en esta edición el D*na. Entre sus chefs invitados destacan:
- Albert Adrià, quien fuera jefe de repostería de El Bulli
- Alberto Ferruz (Bon Amb)
- Begoña Rodrigo (La Salita)
- Ricard Camarena (Ricard Camarena Restaurant)
- Bruno Ruiz (Aticcook)
- Juan Ramos (Llisa Negra)
- José Manuel López (Peix i Brases)
- Kiko Molla (L'Escaleta)
- Luis Valls (El Poblet)
- Miquel Ruiz (El Baret de Miquel)
- Oscar Molina (La Gaia)
- Pau Barba (Grupo Pacha Ibiza)
- Rafa Soler (Audrey's)
- Quique Dacosta, quien cerrará el ciclo de conferencias
Quinta edición: D*na Festival 2022
Aunque todavía se desconocen todas las personas que participarán en este D*na Festival 2022, ya se han desvelado los primeros nombres que pasarán por los escenarios de la Marineta. Estos son:
- Mario Sandoval, del restaurante Coque (Madrid), que cuenta con dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol
- Diego Guerrero, del restaurante DSTAgE (Madrid), que cuenta con dos Estrellas Michelin
- Aina Serra, del restaurante Casa Pepa (Ondara), que cuenta con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol
- Quique Dacosta, del restaurante Quique Dacosta (Dénia) y El Poblet (València), con tres Estrellas Michelin y dos Estrellas Michelin, respectivamente
- Miquel Ruiz, de El Baret de Miquel (Dénia), que cuenta con un Sol Repsol
- Ricardo Temiño, del restaurante La Fábrica (Burgos)
- Cristina Figueira, del restaurante El Xato (La Nucia), con una Estrella Michelin y un Sol Repsol
- Federico Cervera, Diana Cervera y Luis Cañizares, de Els Magazinos (Dénia)
- Massimo Arienti, Giovanni Mastromarino y Matías Farfan, del restaurante Nomada (Dénia)
- Maria José San Román, del restaurante Monastrell (Alacant), con dos Soles Repsol
- Mario Doria y Quique Barella, del Grupo Gastroadictos (València)
- Belén Escrivá y Óscar Marí, del restaurante La Xerna del Mar (Dénia)
- José Manuel López, del restaurante Peix&Brases (Dénia), con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol
- Marcos Morán, del restaurante Casa Gerardo (Prendes, Asturias), con una Estrella Michelin y tres Soles Repsol
- Cristina Baixauli, del restaurante Agua de Mar y Casa Benjamín (Dénia)
- Julia Lozano, del restaurante El Faralló (Dénia)
- Rosa Bolufer, del restaurante La Giralda (Dénia)
- Mari Luz Piera, del restaurante El Pegolí (Dénia)
- Antonio Jesús Morante, del restaurante Café Plaza (Catral)
- Roberto Atzeni y Miguel Bonet, del restaurante Malaspina (Benidorm)
- Miquel Gilabert y José Manuel Bisetto, del restaurante Mare (Benidoleig)
- Evenor Sevilla y Francisco Flores, del restaurante Masía la Mota (Alcoi)
Acogida
En su formato Festival, por el recinto del D*na pasan sobre 22.000 personas en cada edición, según las estimaciones oficiales. En el formato Fòrum, por el contrario, poco más de un centenar de personas asistieron de forma presencial a los debates, aunque el seguimiento online fue mayor.
Bedankt voor het delen van deze informatie Blijf deze artikelen delen.
Si quieren ser creativos de verdad que hagan un menú con los 30 productos de la lista del Carrefour.
Bedankt voor het delen van dit informatieve artikel.
https://whydonate.nl/blog/inzamelingsactie-ideeen-voor-natuurrampen/
Ideal, si fuera en español ya seria un detalle de respeto y educación. Lo tendré en cuenta la próxima vez que visite Amsterdam.
Lo has leído en español?.
!Venga!! haz un esfuerzo y por educación escribe en el idioma leído Lógicamente se te perdonará las faltas ortográficas
Corta, pega y programa traductor…..aunque huele a «bot».
!Venga!! haz un esfuerzo y por educación escribe en el idioma oficial del Pais en el que supuestamente vives. Lógicamente se te perdonará las faltas ortográficas O no….
¿Vaya ya han «atraido» a las estrellas televisivas de Master Chef? Y mientras tanto los locales de verdad se encuentran que tienen que cerrar porque no pueden hacer frente a las facturas de la Luz.
Clasismo de cocina, publicidad para unos cuantos, en particular para Quique Dacosta, su imagen en los carteles le hace una publicidad de maravilla y gratis para él
Cuanto le paga el Ayuntamiento? Transparencia, informen a los ciudadanos.
Así se va el dinero que no quieren invertir en el alcantarillado. 7.500 € exigen a cada vecino. Sin vergüenza.