Dénia.com
Buscador

El conejo de Pascua que enseña inglés viajando: Neus Sendra presenta su primer cuento infantil en Dénia

13 de abril de 2025 - 08:00

La escritora y maestra dianense Neus Sendra debuta en la literatura infantil con The Easter Bunny’s Great Journey, un cuento ilustrado en inglés que combina la magia del conejo de Pascua con un recorrido educativo por distintos países del mundo. La obra será presentada este mes de abril en Dénia, coincidiendo con las celebraciones del Día del Libro y la Pascua.

Publicado de manera autoeditada, el cuento está pensado para un público infantil de entre 3 y 8 años —aunque, como asegura la autora, está captando la atención también de lectores algo mayores—. La historia sigue al conejo de Pascua en su viaje por ciudades emblemáticas como Londres, París, Berlín, Roma, Sídney, Honolulu o Nueva York, donde esconde huevos de chocolate en lugares reconocibles que permiten a los más pequeños aprender geografía y cultura de forma lúdica.

«Quería que los niños y niñas pudieran viajar con la imaginación, aprender sobre otros países y lugares a través de una historia divertida y visual», explica Sendra. En cada parada, el protagonista deja pistas y huevos que invitan a los lectores a seguirle la pista, reforzando así el componente interactivo de la obra. Al final, el cuento propone una pequeña actividad para ayudar al conejo a regresar a su bosque.

Inspiración desde el aula y más allá

La autora es también doctora en educación y maestra de inglés en los niveles de infantil y primaria en el colegio Alfa & Omega de Dénia, donde llegó tras una larga trayectoria en La Salle de Paterna, y lo compagina con su puesto de profesora y directora de trabajos de fin de Máster en las universidades de la UNIR y la UAX. Asegura que su experiencia docente ha sido clave para dar forma a la obra: «Llevo casi 20 años en la educación y sé qué materiales cuesta encontrar en este tipo de libros», y asegura que «muchas veces faltan cuentos pensados desde el aula, desde la realidad de la diversidad y la inclusión». Su investigación doctoral, centrada en la creatividad y la imaginación, también ha influido en el enfoque del cuento.

«El objetivo era que fuera accesible, motivador y adaptado a su nivel de inglés. Muchas veces los cuentos en inglés están pensados para hablantes nativos, y eso dificulta su uso en el aula», añade. Por eso, diseñó The Easter Bunny’s Great Journey pensando en los contextos reales del aprendizaje del idioma, con frases simples, vocabulario visual y un ritmo ágil.

Además, Sendra ha aprovechado sus propias vivencias como viajera —ha estudiado en Inglaterra y su trabajo le ha llevado a pasar temporadas en Australia y Estados Unidos— para enriquecer el relato con experiencias personales.

Una aventura autoeditada, escrita e ilustrada por ella misma

La autora también se ha encargado de las ilustraciones del libro, elaboradas con herramientas de diseño gráfico. «Aunque algunas cosas siempre se pueden mejorar, estoy muy orgullosa del resultado», afirma.

El proyecto, que comenzó como una idea personal para compartir con sus hijos y sus alumnos, ha generado un interés creciente a su alrededor. «Ver la ilusión de mis hijos, de mis alumnos y de otros niños que quieren que les firme el libro ha sido muy emocionante. Están viendo que también pueden crear».

Presentaciones en Dénia y distribución

El cuento será presentado al público en dos eventos programados este mes:

  • Miércoles 17 de abril, de 10:00 a 11:00 horas, en el Hotel MR Les Rotes, con cuentacuentos y búsqueda de huevos de Pascua.
  • Viernes 25 de abril, a las 17:00 horas, en la Biblioteca de Dénia, en el marco de las actividades del Día del Libro.

En ambas presentaciones se podrá adquirir el libro, que también está disponible en la librería Públics de Dénia y en Amazon.

Deja un comentario

    37.861
    4.573
    12.913
    2.800