La Unión Europea ha anunciado medidas drásticas que supondrán la restricción de los días permitidos para la pesca de arrastre: de 140 días actuales se pasará a tan solo 27 días permitidos a partir de 2025. Dénia será una de las localidades afectadas por esta nueva limitación.
«Llamar ‘restricción’ a esto me parece muy suave. Cuando te dicen 27 días en un año, te están diciendo simplemente que no trabajes», comenta Juan Antonio Sepulcre, presidente de la Cofradía de Pescadores de Dénia. En el municipio se verán afectadas 15 embarcaciones de arrastre.
Los pescadores se han quejado de esta propuesta planteada desde Bruselas, ya que podría suponer la desaparición de 556 buques de arrastre en el Mediterráneo español y la destrucción de 17.000 puestos de trabajo, según un comunicado emitido por la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape) y la asociación en Defensa de la Pesca de Arrastre Sostenible en el Mediterráneo (Depam).
Además, los expertos indican que la gamba roja será una de las más afectadas, tanto en escasez como en la consecuente subida de precio, lo que repercutirá tanto en restaurantes como en el consumidor directo: «Afectará y mucho al sector, no sólo con la carencia de productos, sino también con el precio que podrá llegar a alcanzar, con lo cual habrá algunos, como la gamba, que sólo se podrán permitir ciertos bolsillos», exponía María del Mar Valero, presidenta de la asociación provincial hostelera APEHA al diario ABC.
Sepulcre anuncia que los pescadores de Dénia se unirán el próximo lunes y martes a las protestas convocadas frente a la sede permanente de la Comisión Europea en Madrid para pedir que la institución se replantee las nuevas limitaciones exigidas.
A eso van a que solo se lo puedan permitir determinados bolsillos, los suyos, que cobran demasiado bien.