Alicante se ha convertido en una de las provincias españolas más castigadas por los contratos de créditos y tarjetas revolving. Popularizados por permitir a los consumidores disponer de determinadas cantidades de dinero a devolver a plazos, la realidad es que sus intereses remuneratorios y TAE son muy elevados.
Sin embargo, en los últimos meses se suceden de forma significativa las sentencias que conceden la razón a los afectados, poniendo en evidencia las malas prácticas de las financieras emisoras.
Uno de los últimos casos ha tenido lugar en Dénia, donde el Juzgado de Primera Instancia Número 3 ha emitido una sentencia desfavorable para la financiera Wizink que no solo anula el contrato revolving conferido a un vecino dianense, sino que permite al mismo recuperar cerca de 11.000 euros, incluyendo 9.236 en intereses y 1.598 en comisiones.
La plataforma Recupera Revolving, especializada en defensa del consumidor ante bancos y financieras, mantuvo en su defensa que el contrato “no superaba el control de incorporación, falta de transparencia, desequilibrio y abusividad”, elementos recurrentes, y señaló la existencia de “carácter usurario del interés remuneratorio” del mismo, un punto que el propio juez destaca en la emisión de su fallo.
El peso de la noticia aumenta al saber que el 25 de marzo, tan solo unos días después dictarse sentencia, el TJUE se ha pronunciado en favor de la doctrina del Tribunal Supremo, que en base a la Ley Azcárate de 1908 anula por usura aquellos contratos revolving que superen notablemente el tipo de interés medio, situado en torno al 20%.
Así, no solo la justicia española se pone del lado de los consumidores, sino también la europea. Como indican desde la plataforma consultada: “Con este auto se refuerza la vía para que los afectados por esta clase de créditos y tarjetas, un número significativo en Alicante, reclamen a la justicia y recuperen aquellas cantidades abusivas que han estado pagando de más, a veces durante años, en forma de intereses y comisiones”.
El pronóstico de cara a los próximos meses es de un aumento significativo no solo de reclamaciones sino también de resoluciones en favor de los afectados alicantinos que, como en el caso citado, en ocasiones pueden llevar años de lucha contra el fraude de las tarjetas revolving.