Dénia.com
Buscador

Dénia obtiene cuatro medallas en la Final Nacional de Robótica 2023

19 de septiembre de 2023 - 11:23

Este fin de semana se ha disputado la Final Nacional de la World Robot Olympiad (WRO) 2023 en La Seu D’Urgell. De los 90 equipos participantes, siete eran de Dénia, siendo ésta la expedición más numerosa de todas.

Entrenados por Javier y Ana, de la Escuela de robótica Diverbot, los chicos y chicas de 7 a 18 años se han vuelto a casa con nada más y nada menos que un oro, dos platas y un bronce.

En la categoría RoboMission Senior, el equipo de los Insanos, formado por Antonio, Argos e Iker, se mostró intratable desde la primera ronda, manteniendo el primer puesto conseguido en la misma hasta el final de la competición.

Los 391 puntos que obtuvieron, 73 más que el segundo clasificado, les dan el pase directo a la Final Internacional que se celebrará en Panamá del 7 al 9 de noviembre. Para poder costear el viaje, los Insanos van a empezar desde ya a buscar patrocinadores que estén tan entusiasmados como ellos por tener a un equipo de Dénia representando a España en un evento internacional de robótica de tanto prestigio.

Javier y Pedro, de Gamma Version, también empezaron muy bien la competición, y a falta de la 6ª ronda conservaban la primera plaza con 27 puntos de ventaja. Desgraciadamente, en el último intento saltó la sorpresa: los rivales directos lograron la máxima puntuación mientras que el coche autónomo de los de Dénia se estrellaba inexplicablemente nada más empezar el recorrido. A pesar de conseguir un más que honorable segundo puesto, con una puntuación mejor que la que obtuvieron en Alemania en el 2022, la decepción era evidente en el rostro de ambos chicos.

La otra plata se la han llevado los PanamaBots Nathan, Marc y Pau en la categoría RoboMission Start, la más reñida de todas. Hasta 5 equipos sumaron la máxima puntuación al final de las
cinco rondas, con lo que la clasificación se tuvo que decidir por el tiempo invertido en cumplir los retos.

También subieron al podio Hao y Miguel, de Bái Hû, que se hicieron con el bronce en la categoría RoboBasic, de iniciación a la robótica. Adicionalmente, cabe destacar la gran actuación de los Patatones, Alex, Joel y Jorge, que demostraron estar a un gran nivel en su primera participación en la WRO: quedaron cuartos con 208 puntos, a tan solo 11 puntos del podio, en la categoría RoboMission Junior, la más concurrida de todas con 17 equipos participantes.

Por último, y aunque su esfuerzo y saber hacer no se hayan visto reflejados en la clasificación final, los equipos de Aquabot y Robotín se llevan consigo el recuerdo de una experiencia inolvidable y la motivación para hacerlo mejor en la próxima ocasión.

2 Comentarios
  1. Ignacio dice:

    «…Para poder costear el viaje, los Insanos van a empezar desde ya a buscar patrocinadores que estén tan entusiasmados como ellos por tener a un equipo de Dénia representando a España en un evento internacional de robótica de tanto prestigio….»

    Esta es la diferencia, aquí tenemos a jovenes con talento en un sector altamente especializado, emergente, técnico, la gran producción en masa es gracias a la utilización de robots, por ejemplo, en las fábricas, en campos.. Pues bien aquí tenemos a estos chicos y ni un apoyo, ni una Subvención Pública, cuando en este caso sería totalmente comprensible.
    Para los que lloran: «Que aquí vivimos solo del Turismo», «de que vamos a vivir si no», «de que otro sector hablas»……nininini…..
    Pues aquí teneis otro ejemplo de lo que se podría hacer y nunca se hará porque los de » Aquí vivimos solo del Turismo » están frenando y lastrando la evolución y crecimiento social.Son como una enorme losa agobiante encima de todos.


37.861
4.463
12.913
2.600