Así se vivió la gala de los XLIII Premios José Marsal Caballero en Dénia
Compártelo
64
Coméntalo
0
22 de noviembre de 2024 - 07:51
Paula Márquez Bonet
Ayer jueves se celebraron los XLIII Premios José Marsal Caballero con una gala en el Centre Social de Dénia que comenzó a las 20:30 horas. Estos galardones que otorga Dénia FM suponen un reconocimiento de la labor de personas, empresas y asociaciones de la Marina Alta en distintos campos.
El Premio en Sociedad fue para el doctor José Manuel Colio Pérez, especialista en Otorrinolaringología, con casi 40 años dedicados a la medicina en Dénia. Impulsor de este servicio en el Hospital de La Pedrera, actualmente ejerce en el Hospital de Dénia, especializado en cirugía de cabeza, cuello y oncología en esta área.
El Premio en Medio Ambiente fue a parar a Antonio Martínez Martí, conocido como el «guardacostas de Dénia», responsable del Servicio Ambiental Marino del Ayuntamiento de Dénia. Su labor en la vigilancia de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio y su lucha contra la contaminación, así como su trabajo de concienciación.
Por su parte el Premio en Cultura se lo llevó la Asociación Falla Distrito Marítimo Baix la Mar, por su compromiso en defensa de la cultura, la lengua valenciana, la igualdad y la diversidad, mediante diversas actividades.
El restaurante Haití se hizo con el Premio en la Promoción Turística por ser un emblema gastronómico de Dénia desde 1969. Este restaurante de tercera generación destaca por su combinación de recetas tradicionales con un toque moderno.
El Premio en Deportes lo recibió Nataniel Grimalt Cortés, conocido como Nata, por su contribución al fútbol sala y al deporte de formación en la Marina Alta. Desde 2002, ha sido entrenador en el CD Paidos Dénia, llevando a jóvenes talentos a campeonatos nacionales. También ha ejercido como técnico de fútbol sala en Benissa y en el CD Dénia Fútbol Sala.
El Premio en Fiestas fue para Jaume Bertomeu Catalán, presidente de la Junta Local Fallera de Dénia, quien apasionado de las fallas desde 1984, impulsó cambios significativos en el programa fallero bajo su gestión y ha conseguido la inclusión de Dénia en el G-6.
En cuanto Premio Ciudad de Dénia a la Superación (promocionado por el Ayuntamiento de Dénia), lo recibió Diana de Arias Far, diseñadora gráfica y fundadora de Decedario.com. Se trata de un juego para ayudar a la rehabilitación y fortalecimiento cognitivo que nació de su experiencia personal tras superar las secuelas de un ictus a los 23 años. La iniciativa ha llegado incluso a Latinoamérica.
Por último, el Premio Especial Comarcal Pepe Espejas fue para Amjasa, Aguas Municipales de Xàbia SA, empresa de capital 100 % municipal, referente en sostenibilidad y gestión hídrica en la Marina Alta desde 1977.