Dénia.com
Buscador

Un acto de justicia histórica: Dénia recuerda a las mujeres y niños gitanos víctimas de la Gran Redada

24 de marzo de 2025 - 12:40

Dénia conmemoró este sábado sábado el 275 aniversario de la liberación de las mujeres y niños gitanos que fueron encarcelados en el Castillo durante la Gran Redada de 1749, un operativo dirigido por el marqués de la Ensenada bajo el reinado de Fernando VI. Este suceso histórico marcó la mayor persecución contra la población gitana en España, con detenciones masivas en todo el país. En Dénia, alrededor de 300 mujeres, niñas y niños fueron recluidos en la fortaleza, donde permanecieron en condiciones precarias hasta su liberación años después. De estos 300, 26 fallecieron.

Un espacio para la memoria

El homenaje, impulsado por el Ayuntamiento de Dénia y la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunitat Valenciana (FAGA), incluyó la inauguración de una serie de paneles informativos en el Castillo. Estas instalaciones recogen el contexto histórico de la Gran Redada y una lista con los nombres de las personas que fueron prisioneras en el recinto.

El acto contó con la presencia de autoridades locales, miembros de la comunidad gitana y vecinos de la localidad, que participaron en una ceremonia de recuerdo y reivindicación de la memoria histórica. Durante el evento, representantes de FAGA tomaron la palabra para subrayar la importancia de visibilizar este episodio y reconocer el sufrimiento de las víctimas. Asimismo, se realizaron intervenciones musicales a cargo de los artistas locales Jorge del Kiri, Lellany Lizana y Fran Heredia.

Un llamamiento a la reflexión

Como parte de las actividades conmemorativas, el viernes anterior tuvo lugar en la Biblioteca de Dénia una conferencia a cargo del historiador Manuel Martínez, quien ofreció un análisis detallado de la Gran Redada y su impacto en la comunidad gitana. Su exposición resaltó la necesidad de preservar la memoria histórica para evitar la repetición de injusticias y fomentar el respeto y la convivencia.

Deja un comentario

    37.861
    4.573
    12.913
    2.800