Este pasado fin de semana, los equipos del Dénia Básquet de categorías inferiores disputaron sus respectivos partidos de liga.
Lliga XEMA Benjamín comarcal: DBC 15 2 - 43 PEGO A
Era el primer partido de la Liga Comarcal en el que el DBC 15 recibía en el Joan Fuster la visita de Pego A. Un equipo de segundo año cuyas cualidades físicas y técnicas fueron, desde el minuto uno, determinantes para que el partido se decantara a su favor, cerrando marcador en el minuto 2 del cuarto tiempo con un merecido 2-43.
El partido transcurrió con dos partes diferentes. Una primera dormidos, donde en ataque el DBC fue muy lento en las salidas, con demasiadas aglomeraciones en busca del balón y malos pases que Pego iba aprovechando con su mejor presión, velocidad y acierto tanto en tiros demasiado cómodos, como en buenas entradas en bandeja.
En una segunda parte, más despiertos, los de Dénia ponen más velocidad al juego, empezando a vislumbrar pequeños detalles que indican que hay muchas cosas a trabajar. Desde el equipo valoran el partido como un aprendizaje y diversión para los más peques del Club.
Liga XEMA Benjamín comarcal: Calp B 18 - 59 DBC 14 Femenino
Para este equipo, el femenino de 2014, también fue su primer partido de esta liga comarcal en el que se enfrentó a un Calp que nunca dejó de luchar. A pesar de la superioridad física de las dianenses, se intentó dejar de lado el juego individual para jugar de una forma mucho más coral, buscando a la jugadora liberada en cada momento para conseguir cestas fáciles.
Además, el dominio del rebote y los rápidos contraataques hacían que al inicio del quinto periodo se consiguiera cerrar el marcador.
Alevín femenino IR Nivel 3: Verger 30-20 DBC 13
Éste era el segundo partido de liga para el equipo alevín de primer año del Club Dénia Basket en el que visitaron la cancha de El Verger. El partido empezó con poca intensidad por parte de las dianenses respecto a las rivales, perdiendo los duelos en balones divididos y recibiendo un parcial de 8-0.
Tras un tiempo muerto, las de Dénia salieron con más ganas, dominando el rebote defensivo y peleando y ganando los balones sueltos, terminando el cuarto 8-4.
En el segundo cuarto ninguno de los dos equipos estuvieron acertados, con muchos balones perdidos y tiros fallados.
En el siguiente periodo, las alevines femeninas de Dénia empezaron a salir mejor de la presión, jugando más en equipo y consiguiendo buenas canastas, llegando al descanso cinco puntos abajo.
Pero volvieron a salir dormidas en la reanudación, perdiendo muchos balones y concediendo canastas fáciles tras despistes en la defensa dianense, permitiendo en esos minutos un parcial de 9-0 a las locales que sería determinante, aunque siguieron peleando hasta el final.
Finalmente, las de Dénia consiguieron hacer dos buenos cuartos finales recortando distancias y demostrando que cuando se hacen las cosas bien son un rival complicado, pero no fue suficiente para dar alcance a las rivales.
Alevín masculino nivel 3: Tavernes 55 - 48 DBC 13
El tercer partido de la temporada para los alevines masculinos del Dénia Basket se inició con despiste en ataque y sobre todo en defensa. Tavernes no lo perdonó, sabiendo aprovechar los fallos para marcharse arriba en el marcador con siete puntos al descanso que eran 17 cuando quedaban dos periodos por disputar.
Los dianenses poco a poco fueron volviendo al partido hasta llegar a ponerse a tres puntos en el último periodo, pero entre que fallaban transiciones claras y que no acertaban bajo el aro, no pudieron culminar la remontada.
Alevín femenino nivel 1: DBC 11 9 - 49 Picken Claret
El segundo partido consecutivo como locales de las alevines de segundo año y, como era de esperar en esta exigente categoría, llegó otro rival de altura que iba a poner a prueba la capacidad de concentración.
Fue un partido en los que, sí o sí, no podían cesar en el empeño de intentar hacer aquello que se propone a lo largo de la semanas, ya que de esta forma se va acumulando experiencia que a medio plazo les vale de mucho a las chicas. Fue un encuentro en el que se forja el carácter, saliendo muy crecidas si son capaces de mantener la calma.
Contra las valencianas se tuvieron momentos difíciles de ánimo al ver lo que costaba avanzar con claridad hacia el ataque, con pérdidas que obligaban a un sobre esfuerzo para proteger el aro en defensa.
A pesar de esos momentos, el partido finalizó con pequeñas pinceladas de buen juego que sirvieron para seguir creyendo en el trabajo diario.
Infantil femenino nivel 3: Oliva 31-59 DBC 11
Fue la primera victoria de la temporada para las infantiles del 2011 al imponerse en su visita a Oliva. El encuentro empezó con mucha igualdad, estando el marcador equilibrado en los tres primeros periodos. El momento clave del partido llegó en el cuarto, momento en el que se logró un parcial a favor de las dianenses 1-12, lo que dio mucha confianza.
Desde ese momento se jugó el mejor baloncesto y aunque Oliva lo intentó hasta el final, no pudo superar la defensa de las infantiles de Dénia y las distancias fueron aumentando en todos los cuartos.
Infantil masculino nivel 2: DBC10 59 - 47 Alubasket
Partido muy igualado que prácticamente se decidió en los dos últimos minutos del último periodo. Se consiguió cuando la perseverancia tuvo al fin recompensa. La distancia justa en el marcador fue lo que acabó imponiendo a las dianenses.
Los tanteos fueron igualados cuarto a cuarto prácticamente hasta el séptimo periodo. Sería el parcial de 11-3 del último el que rompería la dinámica y decidiría el encuentro.
En esta ocasión, los de Dénia lograron mantener un buen nivel de activación e intensidad defensiva durante muchos minutos de la primera mitad, consiguiendo frenar las transiciones Albubasket y poniéndoles en aprietos con presión.
En la segunda parte no se bajó el nivel, y además se consiguió estar acertados en la reducción de pérdidas de balón, lo que supuso llegar con opciones al final.
Cadete femenino nivel 3: DBC 64 - 39 EMM Pedreguer
Éste fue el primer partido oficial como locales para la generación 09 en esta temporada. Empezaron con muchas dudas y poca fluidez en ataque, costando encontrar el aro rival al no encontrar espacios en pista delantera.
Poco a poco, los de Dénia consiguieron mejorar sensaciones en ambas canastas, trasladándose pronto al marcador el buen juego, alcanzando el descanso con ventaja de 19 puntos.
Como la anterior semana, el peor momento llegó después del descanso, perdiendo el orden colectivo al querer resolver los ataques con iniciativas individuales. La consecuencia fue que encajaron en ese quinto periodo la mitad de los puntos que las rivales lograron en todo el partido.
Sería en los últimos diez minutos cuando los dianenses volvieron a trabajar en la línea correcta, compartiendo el balón, estando muy serias en defensa, y ampliando la diferencia hasta alcanzar el marcador final.
Cadete masculino nivel 3: DBC 09 57 - 58 Mutxamel
Partido dominado por los de Dénia desde el inicio hasta quedar apenas dos minutos de juego, momento en el que los visitantes aprovecharon las dudas para llevarse el encuentro.
Con rentas que llegaron a ser de doce puntos a favor del equipo de Dénia en distintas fases del encuentro, no se llegó nunca a romper el marcador definitivamente bien por acierto de los alicantinos, bien por inoportunas pérdidas de balón por parte de los locales que volvían a darles vida.
En el último intento por remontar se encadenaron varios aciertos que se unieron a errores que terminaron por comprimir el tanteo. A seis segundos un triple nos puso dos puntos arriba.
Una falta técnica en contra de las que no se ven jamás en categorías inferiores, y una inoportuna falta posterior del equipo dianense les llevó a la línea de tiros libres a Mutxamel que terminó dando la vuelta al resultado.
Pese a todo, fue un buen partido en líneas generales de los chicos de Pascual Miralles a quienes el tropezón final ayudara a ser mejores.
Cadete masculino nivel 1: Alginet 67-27 DBC 08
Éste fue un partido con dos caras radicalmente distintas. En la primera parte se consiguió competir de tú a tú a los valencianos, e incluso de haber estado algo más acertados, el resultado al descanso (38-23) hubiera sido más ajustado.
Pero tras el descanso, el equipo de Dénia dejó de hacer todo aquello que le había servido para conseguir llegar hasta ahí compitiendo, y los anfitriones vieron el camino expedito para poner tierra de por medio en un abrir y cerrar de ojos, decidiendo definitivamente el partido.
Lo peor fue que lejos de reaccionar, los dianenses bajaron los brazos, y permitieron que la peor cara saliera a relucir, cosa que empeoró todavía más las cosas alejándose de la imagen debida del equipo.
Ante ello se aprende que con concentración y dominando la actitud se puede estar en esta liga de la que les separa justamente esos importantísimos matices.