Dénia continúa su lucha contra las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo y ya ha sumado una nueva e importante firma que se ahdiere a la declaración institucional que se enviará al Parlamento Europeo como señal del rechazo de la sociedad a los sondeos.
Se trata de la Cofradía de Pescadores, que no ha dudado en apoyar la causa para evitar los perjuicios que estas técnicas ocasionarían en nuestro ecosistema marino y en la economía de la ciudad.
Su presidente, Juan Antonio Sepulcre, destacó que su sector, el pesquero, puede ser el más afectado directamente por los sondeos, aunque las repercusiones irán más allá, perjudicando gravemente al turismo, motor económico de la ciudad. Además explicó que según unos estudios de los que dispone la Cofradía, «el petróleo que puede haber en nuestro fondo marino es muy poco».
La firma de la Cofradía de Pescadores es la primera de las que se espera recabar como apoyo a la delcaración institucional que redactó la Xarxa de Alcaldes de la Marina Alta el pasado 16 de abril, y ya conocemos que en las próximas semanas serán muchas otras entidades las que firmen en contra de estos sondeos.
La campaña #DéniadiuNO continua buscando firmas de particulares para rechazar los sondeos. Por el momento son casi 800 las firmas recogidas y se espera que hasta el mes de octubre esa cifra aumente considerablemente para mostrar al Ministerio de Fomento el pleno rechazo de estas acciones en nuestra costa. La recogida de firmas volverá a salir a la calle el próximo viernes en el rastro de la calle La Vía.