La plaza del Consell acogió ayer por la tarde la llegada de la antorcha olímpica de los Minijocs Marina Alta 2025, en una ceremonia llena de emoción y simbolismo en la que participó el alumnado de las Escuelas Deportivas Municipales de Dénia y representantes de diversas disciplinas.
La comitiva partió desde Torrecremada, encabezada por el concejal de Deportes, Valen Alcalà, quien encendió la antorcha dando inicio a un recorrido por las calles de la ciudad hasta llegar a la plaza del Consell. Durante el trayecto, la antorcha fue pasando de mano en mano entre los relevistas: Aisha Sidi Aranda (atletismo), Hugo Medina Blázquez (fútbol), Asier Bonet Freire (baloncesto), Alma Morales Lucas (balonmano), Melissa Hernández Crespo (natación), África Martínez Maz (equitación), Javier Ormaechea March, Maya Wax, Sandra Cabrero (tenis y pádel), Mauro Costa (pilota), Chloe Nieto (vela), Pablo Andújar Sanabria (fútbol sala), Abel Caballero Sotica (kárate), Francesc Zaragoza (gimnasia rítmica), David Hurtado y Daniel (ajedrez) y, finalmente, Vera Pereira (voleibol), quien entregó la antorcha al alcalde, Vicent Grimalt, en el escenario central.
Un acto cargado de simbolismo
La Colla de dolçaines abrió el acto, seguida por la bandera olímpica, portada por miembros de la asociación Condenados al Bordillo. La Muixeranga de la Marina dio la bienvenida a los relevistas y, en el escenario, los jóvenes deportistas Hugo Medina, Melissa Hernández, David Hurtado, Asier Bonet y Francesc Zaragoza leyeron un manifiesto en nombre de todas las disciplinas participantes.
Durante su discurso, Valen Alcalà recordó que «hace 30 años, un grupo de personas valientes encendió una llama que aún hoy sigue muy viva. Y esa llama sois vosotros: los niños y niñas que hacéis crecer el deporte con esfuerzo, alegría y valores».
Una cita deportiva para toda la comarca
El concejal destacó que «los Minijocs no son solo una competición: son una fiesta del deporte base, un encuentro entre pueblos y una celebración de lo que somos como comarca». También agradeció la labor de clubes, familias, técnicos y voluntarios «por mantener viva la llama olímpica cada día».
Dénia se prepara ahora para vivir un intenso fin de semana de deporte y convivencia con la participación de más de 1.300 jóvenes deportistas, 17 municipios y 19 disciplinas. Hoy viernes será la ceremonia inaugural en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal, a las 20:00 horas.
La antorcha que une a la comarca
Durante el acto de llegada de la antorcha olímpica a Dénia, varios jóvenes deportistas leyeron un manifiesto en representación de todas las disciplinas participantes en los XV Minijocs Olímpics de la Marina Alta, que se celebran del 16 al 18 de mayo en la capital comarcal. En él, expresaron su compromiso con los valores del deporte y su orgullo por formar parte de este encuentro comarcal.
«Un año más llega a nuestro pueblo la antorcha de los Minijocs, que simboliza el espíritu deportivo», leyó Hugo Medina, destacando que el acto representa «una manifestación de solidaridad y cooperación entre los pueblos de nuestra comarca».
Los portavoces reivindicaron la importancia de competir desde el respeto, la honestidad y la convivencia. «Lo haremos con alegría e ilusión», afirmó Melissa Hernández, quien recordó los principales valores olímpicos: «Excelencia, porque damos lo mejor de nosotros mismos; amistad, porque promueve la comprensión y el respeto; y respeto, no solo por las normas, sino también por los demás participantes y el entorno».
David Hurtado subrayó que estos valores acompañan a la antorcha en su recorrido por los municipios de la Marina Alta, y aseguró que todos los participantes se comprometen a mantener una actitud que les haga sentirse orgullosos «de pertenecer a una comarca capaz de educarnos en los valores del deporte». También reivindicó el símbolo de los juegos, «La Marineta», como ejemplo de crecimiento colectivo.
Finalmente, Asier Bonet dirigió unas palabras de recuerdo a quienes han participado en ediciones anteriores y animó a disfrutar del evento: «Os invitamos a convivir y a compartir esta ilusión que tenemos todos los niños y niñas que amamos el deporte y a nuestro pueblo».
Aún recuerdo cuando pensaba que los políticos trabajaban