Cada día los consumidores estamos más concienciados con la necesidad e importancia de reciclar. Pero en ocasiones dudamos sobre el destino de uno u otro envase. Con estos consejos esperamos sacarte de dudas:
¿Dónde debo tirar la basura seleccionada?
Materia orgánica (restos de comida): Al contenedor verde (el de toda la vida)
Papel y cartón: Al contenedor azul
Vidrio: Al contenedor verde
Envases ligeros (plástico, metal, briks…): Al contenedor amarillo
Resto (electrodomésticos, mobiliario, material informático, etc.): Al Ecoparque
¿Sabías que…?
Si tiras una bandeja de corcho blanco (poliestireno) seguirá existiendo dentro de 500 años.
En su lugar, es mejor comprar los productos envueltos a granel o envueltos en papel de estraza, que es reciclable.
Si tiras una lata seguirá existiendo 500 años después.
En su lugar, ¿por qué no utilizas botellas de vidrio, que son reutilizables?
Recomendaciones útiles para evitar la generación de residuos.
1. No compres productos excesivamente envasados
2. Compra realmente lo que necesites
3. Utiliza envases que sean retornables
4. Evita aerosoles y ambientadores
5. Utiliza tus propias bolsas y/o carro de la compra
6. Utiliza el transporte público o ve caminando
7. Repara las cosas antes de tirarlas
8. Si te ha caducado algún medicamento llévalo a la farmacia.
Y recuerda que la mejor estrategia para disminuir la cantidad de residuos es elegir la regla de las tres R: