Dénia.com
Buscador

Dénia protesta contra las medidas de la Unión Europea para reducir la pesca de arrastre

10 de diciembre de 2024 - 14:51

Los pescadores de Dénia han salido a protestar frente al Museu de la Mar contra las medidas anunciadas por la Unión Europea, las cuales pretenden reducir los días de la pesca de arrastre, pasando de 140 a 27 anuales. «La pesca tiene un futuro», han reclamado los afectados, quienes se han quejado de que se trata a los pescadores como «delincuentes».

«Están debilitando económicamente a Europa y a nuestras democracias», ha declarado Juan Antonio Sepulcre, presidente de la Cofradía de Pescadores de Dénia. Este expone que, por cada puesto de trabajo en el mar perjudicado con esta decisión europea, hay 4 o 5 puestos en tierra.

Algunos jóvenes pescadores, las nuevas generaciones, han querido expresar sus pensamientos sobre esta nueva medida: «Nos están matando. ¿Qué va a hacer esta gente para ganarse la vida?», expresaba uno de ellos.

Compatibilidad entre pesca de arrastre y sostenibilidad

Los asistentes a la manifestación también han querido reivindicar que la pesca de arrastre no es perjudicial con el medio ambiente, razón por la cual la Unión Europea pretende limitarla. «No se está discutiendo un problema biológico, porque no existe como tal, esto es un problema político, de globalización de la economía», ha expuesto Sepulcre.

El presidente de la agrupación pesquera de Dénia ha expresado la intención de que las cofradías de pescadores realicen sus propias investigaciones y estudios para confrontar estos con los datos que tiene la Comisión Europea. «Ellos no comparten ninguna información, dicen que están avalados, pero por quién y cómo. Hay que confrontar estadísticas para saber si estamos hablando de una realidad o de una maldad», ha añadido.

Los jóvenes que han intervenido en el acto han defendido que su oficio respeta el medio ambiente: «Siempre se han tomado medidas para que la pesca sea lo más sostenible posible. Sabemos que tenemos que respetar el mar», han manifestado.

Apoyo institucional

Marc García, director General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Comunitat Valenciana, ha estado también presente en la manifestación y ha mostrado el apoyo del Consell a la iniciativa, aludiendo a que es una decisión que afecta a todos». «Espero que la medida no salga adelante porque es la ruina», ha declarado.

En representación del Ayuntamiento de Dénia también ha estado Sandra Gertrúdix, concejala de Medio Ambiente, quien ha calificado estas medidas europeas como «injustas» y ha defendido que «los pescadores no son el problema, sino que son parte de la solución».

Otros agentes implicados

Las pescaderías de Dénia también han estado presentes y una de las vendedoras, Paula, ha hablado en su nombre y ha expuesto que los clientes les piden que los productos sean de proximidad. «Se trata de una medida que no atañe únicamente a los marineros sino a minoristas, mayoristas, restauradores y un sinfín de mucha más gente», ha comentado. Como muestra de apoyo, las pescaderías del Mercado Municipal han cerrado durante este martes y miércoles.

Por su parte, Cristina Sellés, presidenta de la Asociación de Hostelería de la Marina Anta (AEHTMA), ha calificado la medida como un «cambio drástico que tendrá consecuencias devastadoras». La experta ha lamentado que esta limitación afectará tanto a la calidad, como al coste y a la disponibilidad de los productos en hostelería.

Pesimismo en el ambiente

Entre este martes y miércoles la Unión Europea tomará una decisión, pero entre los pescadores predomina el pesimismo. En Dénia, según los pescadores, se verán afectadas 85 familias y más de 200 personas.

José Luis Sánchez Lizaso, Catedrático de Ciencias del Mar y Biología Aplicada y presidente del Foro de Científicos de pesca española en el Mediterráneo, ha advertido de que la situación no es esperanzadora: «Se trata de una negociación de 3 contra 27».

Sepulcre duda de que, con estas movilizaciones, se vaya a conseguir que las instituciones recapaciten porque «el enemigo -la Unión Europea- se encuentra muy lejos, es muy grande y se muestra imbatible».

Deja un comentario
  1. Benitocamelas dice:

    Qué progre y chupiguay es la agenda 2030 ¿¿eeeeh??.
    Todo, hasta que te tocan la cartera o directamente te quitan la comida de la boca.
    Venga a disfrutar de lo votado, de formar ecosostenible, resiliente, y con perspectiva de género.
    Y si se te saltan las lágrimas, llora muy poquito y sécate con la manga, no uses un kleenex, que aumentas tu huella de carbono, pedazo de facha.


37.861
4.573
12.913
2.800