Dénia.com
Buscador

Calp apuesta por la energía solar: la piscina municipal contará con la instalación de Energías Renovables HG

04 de julio de 2025 - 10:01

La transición hacia un modelo energético más sostenible sigue marcando tendencia en España, y Calp se suma a este avance con una iniciativa pionera en el municipio. El Ayuntamiento ha adjudicado a Energías Renovables HG la licitación para la instalación de un sistema fotovoltaico de 57,2 kW en la cubierta de la piscina municipal, con el objetivo de potenciar el autoconsumo y reducir significativamente la huella de carbono de la localidad.

¿En qué consiste una instalación fotovoltaica de autoconsumo?

Las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo permiten generar electricidad a partir de la radiación solar, mediante el uso de paneles solares dispuestos en techos o superficies disponibles. Este tipo de proyectos, como el llevado a cabo por Energías Renovables HG en Calp, transforman la energía del sol en energía eléctrica utilizable para el abastecimiento propio de edificaciones municipales.

Componentes principales del sistema

  • Paneles solares fotovoltaicos: captan la energía solar y la convierten en electricidad.
  • Inversores: convierten la corriente continua generada en corriente alterna apta para el consumo.
  • Estructura de soporte: asegura la correcta orientación y fijación de los paneles.
  • Sistema de monitorización: permite controlar en tiempo real la producción y el uso de la energía.

Beneficios de la instalación solar en la piscina municipal de Calp

La puesta en marcha de este proyecto conlleva una serie de ventajas tanto para la administración pública como para los ciudadanos:

  • Reducción de la huella de carbono: al utilizar recursos naturales e inagotables, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Ahorro económico: el autoconsumo disminuye los costes asociados a la factura eléctrica municipald de.
  • Independencia energética: se minimiza la dependencia de fuentes tradicionales y se optimizan los recursos locales.
  • Mejora de la imagen institucional: el Ayuntamiento de Calp se posiciona como agente activo en la lucha contra el cambio climático.
  • Concienciación social: la visibilidad del proyecto fomenta la sensibilización de la comunidad hacia las energías renovables.

Aspectos técnicos y duración del proyecto

El sistema fotovoltaico adjudicado a Energías Renovables HG tendrá una potencia instalada de 57,2 kW y estará diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de consumo de la piscina municipal.

Duración estimada de la instalación

  • Instalación y puesta en marcha: dependiendo de las condiciones técnicas, la implantación suele completarse en unas pocas semanas.
  • Vida útil de los equipos: los paneles solares cuentan con una durabilidad de más de 30 años, con un mantenimiento mínimo.
  • Retorno de inversión: se estima que el ahorro generado amortiza la inversión en un plazo de 5 a 7 años (dato aproximado, sujeto a variaciones de consumo y tarifa energética).

Contraindicaciones y consideraciones

  • La eficiencia de la instalación puede verse afectada por factores como la orientación, sombras o condiciones meteorológicas adversas.
  • Requiere un estudio previo para asegurar la máxima rentabilidad y funcionamiento óptimo, es por eso que, desde el departamento de ingeniería de Energías Renovables HG, buscan la mejor ubicación para que la instalación sea lo más eficiente posible y pueda sacar la máxima rentabilidad.

Por qué confiar en Energías Renovables HG para proyectos de autoconsumo

Energías Renovables HG se distingue en el sector por su experiencia en la ejecución de instalaciones fotovoltaicas de gran escala y su compromiso con la innovación tecnológica. Su equipo técnico realiza estudios personalizados, garantizando que cada proyecto cumpla los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad. Además, se mantienen al día en normativas y subvenciones, optimizando el rendimiento y la viabilidad económica de cada sistema.

La elección de esta empresa por parte del Ayuntamiento de Calp refleja la confianza y reconocimiento a su trayectoria, sumando valor añadido a las inversiones públicas en energías limpias.

Energías Renovables HG también ha colaborado con otras administraciones locales, como el Ayuntamiento de Els Poblets. En este caso, la instalación fotovoltaica del pabellón municipal incluyó 298 paneles de 600 W. Gracias a este sistema conectado a red y gestionado por la propia administración, el municipio ha logrado generar energía eléctrica para compensar el consumo de todos sus edificios públicos, reduciendo así sus facturas y favoreciendo una economía local más eficiente, cuyos beneficios pueden reinvertirse directamente en mejorar el bienestar de vecinos y vecinas.

Calp impulsa su futuro sostenible

La puesta en marcha de la instalación fotovoltaica en la piscina municipal de Calp marca un hito en el camino del municipio hacia la sostenibilidad energética. Gracias a la colaboración con Energías Renovables HG, la localidad da un paso firme en la reducción de emisiones y costes, promoviendo un modelo responsable y eficiente de consumo eléctrico.

Este proyecto es solo el comienzo de una serie de iniciativas que posicionan a Calp como referente en la transición energética local. Para más información sobre soluciones de autoconsumo o para consultar próximos proyectos, se recomienda contactar con Energías Renovables HG y sumarse al cambio hacia un futuro más limpio y competitivo.

Contacta con Energías Renovables HG

Calle La Vía, 15, Dénia
691 06 25 26
Calle Constitución, 51, Ondara
679408274
Calle de Guillem de Castro, 9, Extramurs
Avinguda País Valencià, 2, Finestrat
692654202
Calle Presidente Adolfo Suarez, 20, 8º, Pta. 41, Benidorm
692654202
Horario de 08:00 a 14:00, de lunes a viernes. En Dénia, de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h
energiasrenovableshg.es
hgenergiasrenovables
energia_renovables_h.g
Ingeniería
Deja un comentario

    37.861
    4.573
    12.913
    2.800