Més-Compromís ha organizado en Dénia la conferencia Europeïtza’t: Parlem de reforma democràtica a Europa dentro de un ciclo de conferencias destinadas a abordar cuestiones clave en Europa, al mismo tiempo que apuestan por el compromiso con la política internacionalista y solidaria.
La tercera de las conferencias se celebra el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura de Dénia, y busca abordar el tema del déficit democrático de la UE y promover su consolidación como proyecto político cohesionado en el escenario mundial. La charla, que forma parte del compromiso de la formación valencianista en la construcción de una Europa más justa y participativa, destaca la importancia de superar los retos inherentes al déficit democrático de la Unión Europea.
La jornada será moderada por Vicent Marzà, diputado de Compromís en las Corts Valencianes, y tres destacados ponentes abordarán la temática. Maylis Rossberg, miembro de la minoría danesa en Alemania y candidata a la Presidencia de la Unión Europea por la Alianza Libre Europea, aportará su perspectiva única sobre la necesidad de reforzar la representación y participación ciudadana en la UE. Por su parte, Lorena de Lacalle, presidenta de la Alianza Libre Europea, compartirá sus ideas sobre cómo superar los obstáculos democráticos para construir una UE más inclusiva y transparente. Por último, Carlos Corrochano, portavoz de Políticas Internacionales de Sumar y asesor de Yolanda Díaz en el Ministerio de Trabajo, ofrecerá una visión práctica sobre cómo la UE puede mejorar su democracia interna y su influencia global.
«Esta iniciativa cuenta con el apoyo de diversas fuerzas políticas aliadas, lo que demuestra la posición de Més-Compromís como referente europeo y estatal de políticas sociales transformadoras», ha apuntado Agustí Espí, secretario del colectivo local, quien se ha mostrado muy contento de acoger la charla en Dénia. «Estamos seguros de que será una jornada muy enriquecedora e informativa con la que fomentaremos el debate y la acción de políticas justas, sociales y verdes, y animamos a la ciudadanía a participar».
¿Necesitamos a toda está gente? Yo creo que no.
Para que los ciudadanos podamos ejercer nuestro derecho al voto de una manera democrática, es condición indispensable que los partidos políticos presenten su programa electoral y se ciñan a él. Basta ya de saltarse los programas electorales y una vez que tienen el voto hacer lo que les da la gana. Eso no es Democrático eso es estafar a sus votantes y a la sociedad entera. Pueden empezar hablando de esto,
Viva la progresia
No se si será un momento dulce para ustedes. Los políticos de la izquierda en todo su conjunto han quedado aparte de como traidores, como ladrones y sinvergüenzas. ¿Creen que tienen algún interés para la ciudadanía de Denia como para el resto de España y menos de Europa?. No se molesten. Aunque gracias por avisar.
Compromís pintabexactamente cero en España y en Europa . Peor ahora gracias a sus patrocinadores golpistas amnistiados van a volver a recibir dinero fell norte . Más ideología populista autócrata para domar a ciudadanos otrora libres . Uso como de costumbre sectario de esta plataforma del ayuntamiento