Este fin de semana comienza la temporada estival en Dénia, y sus playas parecen estar listas para la campaña de este año. Esta mañana se ha presentado la campaña de limpieza y seguridad en el litoral, que se ha visto aumentada gracias a la obtención de bandera azul en las playas de Les Marines y Els Molins.
Desde este fin de semana y ahsta el próximo 1 de julio Cruz Roja habilitará dos puestos de socorro en las playas de Bovetes (Les Fonts) y Punta del Raset, en horario de 10.30 a 19.30 horas.
A partir del 1 de julio, día en el que comienza la temporada alta, se instalarán un total de 8 puestos de socorro y 23 torres de vigilancia, siete más que el pasado año. Una vigilancia que aumenta, al igual que el número de voluntarios, que este año será de 101.
En las playas de Almadrava, Molins y Punta del Raset el horario del servicio será de 10 a 20 horas y de 10.30 a 19.30 horas en el resto.
Cruz Roja dispondrá de cuatro embarcaciones de patrulla costera para la cobertura de la vigilancia acuática, además de dos quads para la vigilancia de los bañistas en la zona de Les Marines y dos bicicletas para cubrir la playa de Les Rotes.
Será precisamente Cruz Roja la encargada de gestionar dos quads para la vigilancia de los bañistas en la zona de Les Marines y dos bicicletas para cubrir la playa de Les Rotes.
Campaña de la Policía Local
La Policía Local de Dénia inicia su campaña el 17 de junio y la extenderá hasta el 7 de septiembre. Con un total de 12 efectivos darán cobertura a todo el litoral dianense. Y todo ello lo harán con dos quads para recorrer las playas, un todo terreno para patrullar todo el litoral controlando los caminos de acceso a las playas, una caseta de información en Les Deveses y una embarcación rígida que en pocas semanas será sustituida por dos motos acuáticas cedidas por los juzgados de Dénia.
Control de los chiringuitos
Turismo ha anunciado que para controlar que las concesiones de las instalaciones temporales en nuestras playas funcionen correctamente se dispondrá de un inspector de playas que irá controlando cada zona.
Limpieza
El departamento de Servicios Municipales es el encargado de coordinar la limpieza en el litoral a través de la empresa concesionaria, Pavasal. Todos los días, del 15 de junio al 30 de septiembre, Pavasal se encargará de las tareas de limpieza con la ayuda de una maquinaria compuesta de dos tractores con criba, dos camiones y frontal para retirada de algas, dos vehículos autopropulsados y un vehículo 4×4.
El operativo especial de vigilancia, salvamento y socorrismo en las playas para este verano ha sido presentado por la alcaldesa, Ana Kringe, la concejala de Turismo, Pepa Font, el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Ygarza, el concejal de Servicios Municipales, Sisco Signes y el concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Signes; acompañados por el delegado especial de Cruz Roja Dénia, José Francisco Montiel, y el intendente jefe principal de la Policía Local de Dénia, José Martínez Espasa, así como miembros del servicio de Protección Civil.
Aprovecho, para mostrar mi satisfacción, como una persona que desde hace mas de treinta años, paso mucho tiempo del año en Dénia. Por desgracia no todo el que quisiera. Por el cuidado de la playa desde el ultimo año fundamentalmente.
En estos años, hemos sufrido, desde la falta absoluta de limpieza ( Por no se que motivo ecológico), hasta la construcción de diques y multitud de barrabasadas.
Enhorabuena, por que por fin se han dado cuenta de que los que amamos Dénia, sin haber nacido en ella, sufríamos, por los comentarios y las quejas, de aquellos que venían a sus playas, prometiendo no volver, por los descuidadas que estaban.
Y mirando con envidia muchas otras zonas del litoral con unos servicios no caros pero si necesarios. Solo espero que no vuelva a surgir nadie queme quiera convencer de que no quitar las algas de la playa es muy ecológico (De esto no hace tantos años). Por favor mirar el bien común y olvidar criterios e ideologías propias, pero que no hay derecho a querer imponer, al resto.
Gracias.