Dénia ha sido el municipio elegido por la Acadèmia Valenciana de la Llengua para reeditar la campaña En valencià de fomento del uso de la lengua valenciana y difusión de las Oficinas de Promoción del Valencià repartidas por el territorio. Según declaraciones de la secretaria de la AVL, Immaculada Cerdà, se ha decidido empezar en Dénia en homenaje a Maria Ibars, Escritora del Año 2024 de la Academia.
Del 6 al 22 de mayo, el proyecto En valencià recorrerá veintiséis poblaciones valencianas para acercar la lengua a los vecinos de una manera divertida y estimulante.
Así, el próximo lunes, 6 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas, se instalará en la calle Marqués de Campo, entre las calles Carlos Sentí y Cándida Carbonell, una carpa con los materiales necesarios para realizar las actividades lúdicas que sustentan la campaña: sopas de letras, un juego en el suelo llamado ‘palabras cruzadas’ y unos rodapalabras con los cuales los participantes podrán demostrar sus conocimientos de valenciano.
Las actividades están pensadas para que participe gente de todas las edades. Además, desde la Oficina de Promoción del Valencià del Ayuntamiento de Dénia se ha coordinado la asistencia de alumnado de primaria y secundaria de los colegios de Dénia, La Xara y Jesús Pobre.
La presidenta de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Verònica Cantó, el vicealcalde y concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió, y miembros de la Corporación municipal visitarán la zona de las actividades a las 11:00 horas.
¿Van a incluir a los guettos guiris o esos están eximidos?
las actividades abiertas en los espacios publicos son para todas las personas….
He vivido varios años en Dénia y me he relacionado con muchas personas, españolas y/o extranjeras. Nunca estuvimos en «ghettos», pero no todos los españoles hablan otras lenguas y ,a los no hispanohablantes no residentes fijos, el español les cuesta mucho de aprender. Eso crea grupitos
que hablan el mismo idioma, pero no los considero » ghettos»…