Dénia.com
Buscador

La consellera Raquel Tamarit conversa con los dianenses y anuncia el proyecto Curarts

28 de febrero de 2023 - 12:59

Ayer Compromís per Dénia celebró un nuevo Café Obert en la cafetería de la Casa de la Cultura de Dénia, en esta ocasión con la consellera de Educación, Cultura y Deportes, Raquel Tamarit, quien repasó los principales hitos y nuevos compromisos en materia de educación, así como escuchó las demandas e inquietudes expuestas por representantes de asociaciones diversas.

Entre los hitos destacados, Tamarit hizo mención al “incremento exponencial del bono infantil” y la gratuidad de la educación para los niños de 2-3 años “que supone una ayuda muy grande para los padres y un refuerzo para la red que de guarderías”. Además hizo mención a la red libros hasta Bachillerato; la inversión de innovación educativa (poniendo como ejemplo el IES Sorts de la Mar al que visitó por la mañana); o la apuesta por la Formación Profesional y el incremento de las becas en FP. En este sentido puso como ejemplo el futuro CIFP Gent de Mar de Dénia.

Además, la consellera hizo hincapié en la dignificación de los centros educativos, con más de 100 millones de euros de inversión en infraestructuras educativas en la Marina Alta, como las del Pla Edificant o el próximo nuevo Conservatorio de Música; ya la dignificación de la escuela pública con el incremento del profesorado.

"En la Marina hemos aumentado un 26% la plantilla en los centros educativos respecto al gobierno anterior, lo que se traduce en una mayor atención, el aumento de la demanda de la escuela pública y poder implementar proyectos de innovación educativa", dijo Tamarit.

De cara a la siguiente legislatura, Compromís propone la universalización de la educación para niños de 0-3 años, extender la Red Libros a Bachillerato, apostar por la FP, el incremento de sus becas y las de comedor, y seguir dignificando la educación y las aulas, entre otros.

Iniciativa 'Curarts, arts als hospitals'

Tamarit aprovechó el encuentro para anunciar una nueva iniciativa transversal que pondrá en marcha en materia de Cultura y Sanidad. Se trata de 'Curarts, arts als hospitals' un proyecto “ilusionante que auna cultura y calidad asistencial con el que pretendemos llevar programación cultural estable y permanente en todos los centros hospitalarios públicos valencianos”.

Desde la coalición se trabaja en un programa "donde el cine, las artes escénicas, la música y la lectura entran en los hospitales demostrando que la cultura es el mejor acompañante de los pacientes y familiares que pasan largos períodos en los centros de salud". Una propuesta que, según explicó, surgió del acto de la coalición con la oncóloga Anna Lluch y otros participantes, donde se puso de manifiesto la importancia de la cultura y la música en la recuperación de los pacientes.

2 Comentarios
  1. César Pino Domínguez dice:

    Buenos días . La realidad política en España, es que da la sensación de que todo su tiempo lo emplean en la creación de comités donde colocar a sus correligionarios . Pero con cientos de millones de presupuestos, cuya aplicación real nunca llega a apreciar la ciudadanía .
    No digo que no lleven buenas intenciones……Pero por favor ¡ Sean prácticos ! analicen antes de anunciarse , cuales son las necesidades perentorias.
    A loa enfermos, pienso que antes de ilustrarles y distraerles. CREO QUE HAY QUE AFANARSE EN CURARLES.
    Así , que este tiempo se destine , así como los millones o cantidades precisas : A LA FUNCION PRINCIPAL.
    A que salgan sanos cuanto antes para poder leer y escuchar música a gusto sintiéndose sanos.

  2. Luis dice:

    Cuando entras en un Hospital lo haces por problemas de salud y no estás para exposiciones de arte ni para que te toquen las narices con eventos culturales ¿Esta gente nunca ha estado enferma?


37.861
4.465
12.913
2.510