Este viernes, un enorme escenario, como pocas veces se ha visto en el lugar, se instaló en la plaça del Consell de Dénia. Una ubicación poco habitual para este tipo de estructura, pues normalmente se suele recurrir en la plaza a escenarios mucho más pequeños. No obstante, la ocasión lo merecía ya que sobre él se daría a luz al nuevo festival de música en valenciano de la capital de la Marina Alta.
Dentro de la programación del Nou d'Octubre de Dénia, este año desde Joventut decidieron apostar por la creación de un festival de música para ampliar la oferta cultural juvenil que desde hace unas ediciones acompaña el Dia dels Valencians i les Valencianes. Lo bautizaron como LlenguaFest y para esta primera toma de contacto recurrieron a Novembre Elèctric, Esther y Sa Pena.
El espectáculo que ofrecieron los grupos y artistas estuvo a la altura de la que tiene muchas papeletas para ser, en el futuro, una cita que devuelva a Dénia al mapa de la industria musical valenciana. Y pese a todos los peros en los que cae la ciudad cada vez que organiza un evento de este tipo (sin barras, sin aseos, prohibiendo a los grupos vender su merchandising), consiguieron captar la atención de muchos vecinos que siguieron las actuaciones desde los demasiado tentadores escalones del Consell.
Aunque en esta primera edición pueda parecer una propuesta menor dentro de la extensa programación repleta de actos, sobre el escenario se demostró el potencial que tiene el festival y lo muy importante que es apostar por él hasta asentarlo en el calendario de conciertos de otoño.
Quien ha pagado esto?
Concierto para 4 gatos.
Es como cuando en la edad media desfilaban los bufones para la corte.
Esos no son actos populares para la gente.
Es increíble la poca consideración que se tiene por los residentes. ZONA RESIDENCIAL Y OCIO no pueden convivir. A ver si les entra en la cabeza a estos grandes pensadores municipales.